GONZALO PIZARRO DECLARADO Cantón Turístico y EcológicoEl 28 de junio del año 2016, mediante resolución N 134 dictada por el Concejodel Gobierno Autónomo DescentralizadoMunicipal del Cantón Gonzalo Pizarro.



MAPA TURÍSTICO

ATRACTIVOS NATURALES
CASCADA LAGUNA AZUL

Ubicada en la Parroquia el Reventador, recinto Atenas, kilómetro 72 vía a Lago Agrio – Quito, margen derecho. Esta cascada mide 6 metros de alto aproximadamente, sus aguas provienen de varios riachuelos que rodea el sector, en el interior de la cascada se forma una poza de 15 metros de diámetro donde es posible nadar, frente a esta podemos encontrar un área rocosa la cual permite acercarse más al atractivo, su nombre se debe a la coloración azul verdosa de sus aguas. Se puede realizar un recorrido en sus alrededores podemos acampar y realizar senderismo donde encontraremos la flora y fauna del lugar.
CASCADA CABEZA DE LAGARTO

La caída de agua tiene una altura aproximada de 6 metros, es increíble ver como la corriente del río ha laborado la peña, dándole una geomorfología peculiar, como la cabeza de un lagarto con el hocico abierto y al caer el caudal del agua crea un sonido inquietante, en las tranquilas aguas previas al salto de la misma, esta está ubicada en el sector la Unión de la Parroquia Gonzalo Pizarro, en la caminata podemos observar la flora y fauna existente del lugar.
CASCADA LA ESCONDIDA

Ubicada en el cantón Gonzalo Pizarro kilómetro 66 vía a lago Agrio – Quito, margen izquierdo a 10 minutos de la vía principal. Esta cascada tiene una caída de aproximadamente 30 metros de altura y forma una piscina natural de aguas cristalinas, de 15 metros de diámetro aprox. Al caminar por el sendero podemos observar que se encuentra rodeada de una exuberante vegetación arbórea que constituye el hábitat de varias especies de fauna y flora. Es una cascada ideal para practicar el rapel, tiene un sendero donde podemos observar un altar donde nuestros antepasados realizaban sus rituales.
CASCADA LA LIBERTAD

Ubicada en la parroquia Gonzalo Pizarro, kilómetro 64 vía Lago Agrio – Quito a 6 kilómetros del recinto Amazonas. El agua del río cristalino desciende en una caída de agua de 60 metros entre enormes rocas formando la cascada la Libertad, se puede acceder luego de una caminata de 40 minutos a orillas del río. Durante el recorrido podrá apreciar la riqueza de la flora y fauna del sector, la formación rocosa del río permite la presencia de pequeñas cascadas y numerosas pozas de agua cristalinas.
CASCADA LA MILAGROSA

Ubicada en la parroquia Gonzalo Pizarro, a 30 minutos del recinto Amazonas, sector Bolivarense, tiene una caída de agua de 10 metros de altura, de formación natural rodeada de rocas o manera de escalinatas, el bosque primario que rodea la cascada se convierte en el lugar ideal para el avistamiento de aves y flora. También toma su nombre debido a las leyendas y mitos de los pobladores locales, mismos que mencionan que quien se bañe en esta cascada recibirá un milagro.
CASCADA LOS MANANTIALES

Ubicada en el cantón Gonzalo Pizarro, kilómetro 65 vía Lago Agrio –Quito, margen izquierdo a 500 metros de la vía principal. Esta cascada se forma del caudal del río blanco, tiene una caída de agua de aproximadamente 6 metros, de origen rocosa, en la base se forma una poza de 3 metros de diámetro, sus aguas recorren en medio de paredes rocosas formando una nueva poza de 7 metros de diámetro. Las propiedades arcillosas del río, contienen propiedades reales para la barroterapia, a pocos metros de la cascada se encuentra el complejo turístico los Manantiales un espacio para disfrutar con la familia, cuenta con piscinas y canchas deportivas, pequeños senderos.
PLAYA ESCONDIDA

Ubicada en la vía lumbaquí – la Bonita a 300 metros del puente del río Aguarico, a 5 minutos de la vía interoceánica. En esta playa del Río Aguaríco puedes disfrutar del sol, playa, arena y naturaleza. Este sitio es ideal para el Vóley playero y deportes como el rafting, también cuenta con un restaurante donde puedes disfrutar de la gastronomía local.
BOSQUE PROTECTOR DE LA MICRO CUENCA LA LIBERTAD

Situado en la zona de amortiguamiento de la reserva Ecológica Cayambe Coca, cerca de los recintos Amazonas y Nuevo Paraíso, Parroquia Gonzalo Pizarro. Comprende una superficie de 332,24 hectáreas, creada con el objetivo de conservar y proteger a la cobertura vegetal existente, sus recursos hídricos y recuperación de zonas degradadas. Fue declarada como Área Ecológica de conservación en el año 2012 por el Gobierno Autónomo descentralizado del cantón Gonzalo Pizarro, ganadora del premio verde en el mismo año.